Apoyo para familias con niños
Si tienes hijos y estás comenzando una nueva vida en Estados Unidos, no estás sola. Existen programas gratuitos o de bajo costo que apoyan a familias con niños pequeños, incluso si no tienes estatus migratorio. Aquí te compartimos recursos clave en Miami-Dade:
a) WIC – Nutrición para mujeres y niños pequeños
El programa WIC ayuda a que los niños tengan acceso a una alimentación saludable y servicios de salud.
Beneficios principales:
Leche, frutas, vegetales, cereales y otros alimentos nutritivos.
Fórmulas infantiles para bebés.
Orientación nutricional gratuita.
Referencias a clínicas y programas de salud comunitarios.
¿Quién puede aplicar?
Mujeres embarazadas, en posparto o en lactancia.
Bebés y niños menores de 5 años.
Importante: No necesitas estatus migratorio legal para inscribir a tus hijos en WIC si ellos califican. En la mayoría de los casos, basta con que el niño haya nacido en EE. UU.
Más información: flwic.org
b) Guarderías y preescolar gratuitos o a bajo costo
VPK (Voluntary Pre-Kindergarten): programa gratuito de medio día para todos los niños de 4 años.
Head Start y Early Head Start: ofrecen cuidado diario, alimentación, chequeos médicos y actividades educativas a familias con bajos ingresos.
Muchos de estos centros no exigen estatus migratorio, aunque los requisitos de ingreso y residencia pueden variar según el proveedor.
Más información: elcmdm.org
c) Apoyo escolar para estudiantes en situación vulnerable
El programa UP-START del distrito escolar de Miami-Dade apoya a familias en situaciones difíciles como:
Compartir vivienda con otras familias.
Vivir en refugios o lugares sin contrato de renta.
No tener un domicilio fijo.
Servicios que brinda UP-START:
Transporte escolar gratuito.
Mochilas, útiles y materiales escolares.
Tutorías y apoyo académico.
Asistencia con formularios escolares y procesos de inscripción.
Más información: dadeschools.net/upstart