¿Qué hacer si mi hijo tiene una discapacidad o necesita apoyo especial?
La ley establece que las escuelas públicas deben ofrecer servicios de educación especial a todos los estudiantes que lo requieran, sin importar su estatus migratorio. Este derecho está protegido por la ley federal IDEA (Individuals with Disabilities Education Act) y la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación.
Estos apoyos pueden incluir:
a) Apoyo para niños con dificultades de aprendizaje (por ejemplo, en lectura, escritura o matemáticas).
b) Adaptaciones para estudiantes con discapacidades físicas o sensoriales (como problemas de visión o audición).
c) Programas específicos para niños con autismo u otras condiciones del desarrollo.
Los padres tienen derecho a solicitar una evaluación gratuita en la escuela. Esta evaluación permite identificar las necesidades del estudiante y garantizar apoyos adecuados, como clases de refuerzo, adaptaciones en el aula, materiales accesibles y, en algunos casos, terapias o servicios adicionales.
Este derecho es válido para todos los niños, incluso si no cuentan con estatus migratorio.
¿Dónde puedo pedir ayuda?
Si necesitas orientación para entender el proceso de inscripción o acceso a programas especiales, tienes dos opciones principales:
a) Contactarnos directamente: podemos ayudarte a comunicarte con la escuela, llenar formularios y solicitar servicios de traducción si lo requieres.
b) Distrito Escolar de Miami-Dade: puedes llamar al (305) 995-1000 o visitar la página oficial dadeschools.net para obtener información y asistencia directa.