Documentos importantes y cómo conseguirlos
1. ¿Qué formas de identificación puedo usar si no tengo papeles?
Aunque no tengas un documento estadounidense, puedes usar identificaciones válidas aceptadas en muchos lugares:
Opciones comunes:
Pasaporte de tu país (vigente).
Matrícula consular (se solicita en tu consulado).
Tarjeta de Identificación Municipal (disponible en algunas ciudades de EE. UU.; en Miami-Dade existen iniciativas comunitarias impulsadas por grupos como WeCount! o FANM).
Una licencia de conducir extranjera puede servir como apoyo, pero los bancos y agencias oficiales no siempre la aceptan como documento principal.
2. ¿Qué es el ITIN y cómo me ayuda?
El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número que otorga el IRS a personas que no califican para un seguro social.
¿Para qué sirve?
Declarar impuestos.
Abrir una cuenta bancaria.
Solicitar ciertos productos financieros (tarjetas de crédito, préstamos).
Generar un historial financiero en EE. UU.
¿Dónde obtenerlo?
Con ayuda de un CAA (Certified Acceptance Agent) autorizado por el IRS.
En programas gratuitos como VITA (Volunteer Income Tax Assistance).
Con un contador de confianza.
El ITIN no da permiso de trabajo ni estatus migratorio, pero sí es una herramienta financiera útil.
3. ¿Puedo abrir una cuenta bancaria sin papeles?
Sí. Muchos bancos y credit unions permiten abrir cuentas con ITIN y pasaporte/matrícula consular.
Te pueden pedir:
Pasaporte o matrícula consular.
Prueba de dirección (recibo de luz, contrato de renta, carta).
ITIN (no siempre obligatorio, depende del banco).
Ejemplos de bancos que suelen aceptar ITIN:
Wells Fargo
Bank of America
Chase
Credit unions locales
4. Otros documentos útiles
Acta de nacimiento traducida y apostillada: importante si necesitas inscribir a tus hijos en la escuela o iniciar trámites legales.
Traducciones certificadas: en EE. UU., muchas agencias exigen traducciones hechas por traductores certificados.
5. ¿Cómo te puede ayudar Casa U?
Podemos orientarte en:
Dónde solicitar tu ITIN y cómo hacerlo de forma segura.
Traducción de documentos importantes.
Preparar cartas y formularios básicos.
Conectar con bancos y credit unions que aceptan clientes sin seguro social.
Nota de responsabilidad:
Esta información es general y educativa. Casa U no tramita documentos oficiales como el ITIN; te orientamos y conectamos con agencias u organizaciones autorizadas.