Salud mental y bienestar

Cuidar tu salud mental también es cuidar tu vida. Muchas personas inmigrantes sufren en silencio: ansiedad, miedo, insomnio, tristeza o traumas del pasado. Pedir ayuda no es debilidad, es un acto de valentía. La buena noticia: hay apoyo disponible, incluso si no tienes papeles, seguro médico o dinero.

a) Líneas de ayuda confidencial (en español)

  • Línea 211 Miami-Dade: disponible 24/7, también conecta con servicios de comida y refugio. switchboardmiami.org/2-1-1

  • Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis (988): llama o escribe, presiona 2 para español. 988lifeline.org

  • SAMHSA Helpline (Salud mental y abuso de sustancias): 1-800-662-4357. Gratuita, confidencial y en español. samhsa.gov

  • Líneas para jóvenes: existen líneas especiales para adolescentes (pregunta en 211 por opciones locales).

b) Clínicas que atienden sin importar estatus migratorio

  • Citrus Health Network: atención psicológica para adultos y niños. citrushealth.org – (305) 825-0300

  • Community Health of South Florida (CHI): servicios médicos y de salud mental. chisouthfl.org

  • Catholic Charities Archdiocese of Miami: consejería individual y familiar. ccadm.org

  • Lotus House: refugio y apoyo psicológico para mujeres y niños. lotushouse.org

  • The Lodge: albergue seguro y confidencial para sobrevivientes de violencia doméstica. thelodge.miami – (305) 693-0232

No necesitas seguro médico. Muchas clínicas usan un sistema de pagos según tus ingresos (“sliding scale”) y algunas ofrecen servicios gratuitos.

c) Apoyo escolar para niños y adolescentes

  • Consejeros y psicólogos escolares atienden sin importar estatus migratorio.

  • Puedes pedir una cita directamente en la escuela de tu hijo para que lo evalúen y le den seguimiento.

d) Apoyo en situaciones graves

  • Victim Response Inc.: apoyo a sobrevivientes de violencia, incluyendo inmigrantes. thelodge.miami

  • Survivors’ Pathway: apoyo especializado a inmigrantes LGBTQ+ que han sufrido violencia o trauma. survivorspathway.org

e) Confidencialidad y seguridad

Todos estos servicios son confidenciales y no comparten tu información con inmigración ni con autoridades, salvo en casos de riesgo inmediato de vida.

f) Recursos de emergencia rápida

  • 911: en caso de peligro inmediato.

  • 211: orientación sobre refugios, comida y apoyo emocional.

  • 988: crisis emocionales y prevención del suicidio.

g) ¿Necesitas acompañamiento?

En Casa U podemos:

  • Conectarte con una clínica o terapeuta confiable.

  • Buscar apoyo emocional para tus hijos.

  • Asistirte si vives violencia y necesitas protección inmediata.